Octubre, era el octavo mes en el calendario romano, ya que el año comenzaba en marzo antes de la reforma. En la actualidad es el décimo y tiene 31 días.
El sábado 14, al originarse la Luna Nueva se producirá un eclipse anular de Sol, visible en Estados Unidos, la mayor parte de América Central, Colombia y Brasil.
El sábado 28, al originarse la Luna Llena se producirá un eclipse parcial de Luna, visible en el este de Sudamérica, Noreste de Canadá, Europa, África, Asia y Australia.
Hasta la próxima Miriam y Alejandro.
"El autoconocimiento es el principio del éxito personal, afectivo, mental, emocional y espiritual”.
Anónimo
Piedra: Ópalo
Flor: Caléndula
Fue establecido por países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, en noviembre de 1979. Su finalidad es concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de ARROZ fundación de la FAO en 1945.
Se celebra desde 1948, el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, el 24 de octubre de 1945, como Día de las Naciones Unidas. En 1971, la Asamblea General recomendó que todos los Estados Miembros celebrasen ese día como feriado oficial.
En octubre de 1924 se reunió en Milán (Italia) el Congreso Internacional de Ahorro. Concurrieron delegados de casi todos los países y se trataron temas sobre la organización y legislación de las cajas de ahorro. Al término de las sesiones, el 31 de octubre, se dejó instituida esta fecha como el Día Universal del Ahorro.
Deriva de la expresión inglesa All Hallow's Eve (Víspera del Día de los Santos). Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.
Este mes, Centro Amiz te recomienda éstos artículos:
ver todas las notas
Hasta la próxima… Miriam y Alejandro.